REGRESAN LOS PERSONAJES
Para Gilroy, el nombre en clave de la producción funcionó como una metáfora guía sobre cómo los actores encarararían el tramo final del recorrido de sus personajes. “Nuestro nombre en clave para la serie siempre fue «Peregrino», y todos nuestros personajes están emprendiendo sus propios viajes épicos sin retorno. Cada decisión se vuelve más urgente y peligrosa a medida que avanzamos”.
Y como señala Diego Luna: “Todas las películas y series en nuestra cultura suelen hacer parecer que el gran momento es obra de una sola persona que lo cambia todo. Pero eso no necesariamente refleja el mundo en el que vivimos. Siempre hay personas que ayudan en el camino, y nuestra serie explora esa dinámica”.
Cada personaje, ya sea que luche por la rebelión o que busque expandir el poder del Imperio, enfrenta sus propias batallas, profundamente personales, en esta temporada. La decisión entre elegir el amor o la causa, la ambición personal o seguir órdenes, e incluso entre la vida y la muerte, empuja a nuestros personajes a habitar una zona gris, al borde de decisiones que pueden cambiar el destino de la galaxia. “Muchos de nuestros personajes están en una verdadera encrucijada, atrapados entre perseguir la pasión o la misión. Lo que sucede en esa intersección es lo que exploramos de cerca en esta temporada con nuestros personajes” –dice Gilroy–.
Cassian, en la primera temporada de la serie, está muy lejos del héroe que vemos en ROGUE ONE, pero sabemos que su camino lo llevará allí. Después del levantamiento popular en Ferrix al final de la primera temporada, se ha entregado por completo a la causa, aunque con dudas. “Creo que aprendió mucho sobre lo que está pasando. Se dio cuenta de que tiene que hacer algo –dice Luna–. Pero todavía no se siente parte de algo más grande. No creo que tenga aún ese sentimiento de pertenencia a una comunidad. Todavía tiene muchas dudas, sigue intentando entender las cosas y encara la lucha de una forma bastante egocéntrica”.
El trabajo de Luna esta temporada fue mostrar cómo Cassian atraviesa distintas situaciones –como las incontables misiones que le encomienda Luthen y la relación que se profundiza con Bix, más las decisiones que toma– que lo llevan a un lugar en el que puede soportar el nivel de sacrificio que implica llevar a cabo una rebelión. “Creo que Tony fue muy inteligente al asegurarse de que en esta temporada se entienda que Cassian tiene otra opción además de comprometerse con la rebelión –dice Luna–. Sus otras opciones tienen mucho que ver con cómo vivimos nosotros, el público. La gente va a ver esto con amigos o familia y va a ver a Cassian tomar una decisión difícil.”
Al igual que Luna, Genevieve O’Reilly, en el papel de Mon Mothma, también tiene más historia por recorrer, cuando pasa de senadora a líder del movimiento rebelde. La dejamos al final de la primera temporada negociando un acuerdo para financiar la incipiente rebelión, a costa de la mano de su hija en matrimonio. “Su camino no era tan claro como yo pensaba –comenta O’Reilly–. Es mucho más complejo. Hay momentos en esta temporada en los que me entusiasmó verla surgir. Pero también hay momentos en los que me sorprendió el verdadero peso de la rebelión, y el dolor que conlleva. Así que su arco fue distinto al que imaginaba, y eso me resultó interesante”.
O’Reilly interpretó a la senadora Mon Mothma durante casi 20 años en varios proyectos de STAR WARS, incluyendo ROGUE ONE, Ahsoka y Star Wars: Rebels, lo que le dio una perspectiva única para interpretar al personaje en esta temporada. “Mon Mothma es un personaje que, a lo largo de mi recorrido con ella, se hizo más rico y más hábil. Siento que realmente surgió como una mujer con su propia historia. Me siento muy afortunada de haber podido interpretarla y de haber habitado su piel” –comenta O’Reilly–.
El camino de Cassian como rebelde comienza al final de la primera temporada, guiado por una figura misteriosa: Luthen Rael (Stellan Skarsgård). Su determinación de impulsar la rebelión se intensifica a medida que aumenta la presión del Imperio, lo que lo lleva a tomar decisiones despiadadas que tienen un eco más profundo esta temporada. “Luthen está dispuesto a sacrificar cualquier cosa, o a cualquiera, por la lucha contra el Imperio y por el bien mayor –dice Skarsgård–. Lo hace, aparentemente, sin ninguna duda ni remordimiento, porque para él no se trata de una elección: es un destino difícil con el que debe cumplir. En esta temporada se revelará parte de su sorprendente pasado, pero seguirá siendo un misterio, un enigma que continuará eludiéndonos, aterrador e inspirador al mismo tiempo”.
Para Elizabeth Dulau, que interpreta a Kleya Marki, la mano derecha de Luthen, la idea de volver a meterse en la piel de este misterioso personaje fue una propuesta emocionante. “Para mí, lo clave fue preguntarme cuánto la está afectando el estrés de esa vida. ¿Cómo cambia eso su relación con Luthen? ¿Cómo modifica la forma en que responde a todo el peligro constante en el que viven? Pero me emocioné mucho cuando lo leí. Como actriz, es un verdadero placer que te den un material tan jugoso” – dice Dulau–.
Tras los acontecimientos transcurridos en Ferrix, Bix (Adria Arjona) tiene mucho con lo que lidiar también, y su relación con la rebelión queda marcada de forma irreversible por lo que vivió en la primera temporada. “Bix tiene su propia rebelión –dice Arjona–. Le pasaron muchas cosas en la primera temporada. Hay cosas de las que se quiere vengar. Y creo que Bix no puede expresar lo que le pasa porque, culturalmente, no es lo que se espera de alguien de Ferrix. Quiere mostrarse fuerte, quiere mostrarse dura. Pero eso genera el efecto contrario. Hace que su rebelión se convierta en algo interno. Las experiencias que vive al atravesar el trauma de la primera temporada abren un camino para que se involucre más en el esfuerzo rebelde esta temporada”.
La relación de Bix con Cassian sigue evolucionando y volviéndose más compleja a medida que ambos se meten más a fondo en las actividades rebeldes. “Bix no confía en nadie tanto como confía en Cassian –comenta Arjona–. Y está profundamente conectada con él. Están juntos desde que eran niños. Entre ellos hay un lazo inquebrantable. Pero la relación que yo pensaba que iban a tener resultó ser diez veces más profunda y compleja”.
Nuestra historia se centra en la rebelión, pero también es una historia sobre el ascenso del Imperio y cómo hay personas reales detrás de los cambios sísmicos en el poder galáctico. Dedra Meero (Denise Gough) intentó sin éxito capturar a Cassian Andor y al escurridizo Axis en varias ocasiones, lo que la lleva a recibir una nueva misión ultrasecreta junto al director Orson Krennic (Ben Mendelsohn). Ese secreto lo guarda incluso mientras comienza a desarrollarse una relación con Syril Karn (Kyle Soller). “Es ver a quienes defienden su causa con una convicción casi religiosa, uno espera que la suya sea la correcta –dice Gough–. Para Dedra, ella es una heroína. Creo que todos los personajes se creen héroes. Es el tipo de serie en la que puedes seguir a cualquier personaje y pensar: «ah, él o ella es el eje de la historia». Para mí, eso es lo que hace a un gran elenco coral: cuando todos son los protagonistas de su propia historia”.
Syril Karn, el implacable y meticuloso oficial de la Oficina de Seguridad Imperial (ISB, por sus siglas en inglés) que se la jugó a lo grande con Dedra al final de la primera temporada, también traza un rumbo nuevo e inesperado esta temporada. Está intentando equilibrar su nueva relación con Dedra con sus propias ambiciones personales de alcanzar la gloria dentro del ISB. “Yo jamás podría haber escrito la historia de Syril en la segunda temporada –dice Soller–. Tiene momentos altísimos y otros muy bajos, pero Syril se convierte en una versión de sí mismo que creo que siempre quiso ser. Y realmente se encuentra a sí mismo cuando lo envían a un nuevo planeta, lo que le da una gran sensación de estatus. Está en la Oficina de Normas. Está ascendiendo. Está forjándose un nombre. Está a cargo de algunas personas, así que puede satisfacer ese anhelo de autoridad”.
Vemos a Ben Mendelsohn retomar su papel como el intimidante Orson Krennic, personaje que interpretó por primera vez en ROGUE ONE. Para Mendelsohn, volver a esta galaxia de la mano de los guiones de Tony fue uno de los grandes atractivos. “De hecho, lo interesante de los guiones de la serie es que llegas al set y te maravilla que hayan logrado crear una gran complejidad bajo la superficie de todos estos personajes sin que se note como algo artificial. Tratar de hacerle justicia a lo que está en la página es, en realidad, la parte más importante y gratificante del trabajo” –dice Mendelsohn–.
La historia de Andor también incluye muchos otros personajes destacados que han tenido un impacto enorme en el camino de Cassian. “En nuestra serie, hay entre veinticinco y treinta personajes recurrentes que van a seguir, y las preguntas son: ¿quién vive?, ¿quién muere?, ¿quién triunfa?, ¿quién fracasa?, ¿quién traiciona a quién? La segunda mitad de la serie se encarga de resolver estos interrogantes y definir los destinos de esos personajes” –dice Gilroy–.